viernes, 12 de junio de 2020

CLASE 11: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y RECURSOS -EJECUCIÓN Y MONITOREO

Estimadas/os estudiantes:
ante todo esperamos que se encuentren bien.

En la clase de hoy continuamos con las etapas 5ª y 6ª del proceso metodológico para la elaboración de proyectos sociales.

Además de la evaluación individual de los TP9 que se enviaron a cada estudiante,  queremos dejarles algunos comentarios como parte de la evaluación general.
Notamos que en algunos casos no estarían considerando las observaciones que dejamos en las devoluciones.  El objetivo de los trabajos prácticos es facilitar el aprendizaje y permitir el seguimiento de este proceso, tanto para docentes como para estudiantes.  Esto implica que si en un TP se hace una observación sobre algún aspecto del trabajo,  lo esperable es que en el TP siguiente,  esa dificultad sea tenida en cuenta y superada, o bien, que la/el estudiante consulte a las docentes si no comprende dicha observación.
Por el contrario,  nos encontramos con dificultades que se repiten en los TP a pesar de haber sido observadas de manera reiterada en las devoluciones.  Ante esto nos preguntamos: ¿no tienen en cuenta las observaciones de las docentes? ¿no las comprenden? ¿no comprenden la consigna? Mas allá de que un TP esté o no aprobado,  las observaciones tienen como finalidad que puedan modificar y mejorar sus producciones. Por eso esperamos que en el siguiente TP ya no aparezcan las mismas dificultades.

Un error que viene apareciendo de manera frecuente en varios trabajos, y que no en todos los casos se está teniendo en cuenta las observaciones de las docentes,  es en relación a la elaboración escrita de los TP y las citas de autor.
En la Consigna de hoy les dejamos una indicación precisa al respecto,  pero también queremos reforzarla en este espacio para que podamos ponernos de acuerdo:

NO DEBEN COPIAR PARTES DEL TEXTO ÚNICAMENTE
EL TRABAJO DEBE SER UNA ELABORACIÓN DE LA/EL  ESTUDIANTE.  
CUANDO LES PEDIMOS QUE CITEN AL AUTOR, SIGNIFICA QUE A LA PRODUCCIÓN DE UDS.  LE AGREGUEN ALGUNA CITA DEL TEXTO, QUE SEA PERTINENTE, PARA FUNDAMENTAR LO QUE DICEN.  
EL TRABAJO DEBE CONTENER ELABORACIÓN PROPIA CON FUNDAMENTO TEÓRICO, AFIRMO ALGO Y LO REFUERZO CON LO QUE DICE EL AUTOR. 
  
POR LO TANTO: LOS TRABAJOS QUE SON PURA OPINIÓN SIN FUNDAMENTO TEÓRICO, O POR EL CONTRARIO, SOLO CITAS DEL TEXTO SIN ELABORACIÓN PROPIA, EN AMBOS CASOS SON INCORRECTOS.  
POR FAVOR, CONSULTAR SI ESTO NO SE ENTIENDE.


Por otra parte,  queremos transmitirles que nos alegra que se han incrementado las consultas por mail sobre los textos y sobre la consigna.  Esto indica que están utilizando las herramientas con las que contamos para avanzar en sus aprendizajes, permitiendo a las docentes acompañar esos procesos en forma continua y más efectiva.
Les dejamos la consigna y el material teórico para el TP10,  que refiere al mismo proyecto que vienen analizando en los trabajos anteriores.


Quedamos a la espera de sus consultas.
Buena lectura y buen fin de semana!!

Equipo de cátedra






No hay comentarios:

Publicar un comentario