Estimadas/os estudiantes:
Como ya saben, el próximo viernes 8 mayo se llevará a cabo el 1°
Parcial.
El mismo consistirá en la aplicación de todo el marco teórico
trabajado hasta la fecha, a una política pública concreta y vigente en
nuestro país: El Plan ENIA – Embarazo no intencional adolescente. El documento será publicado en el Blog a
partir de hoy para que puedan leerlo con tiempo antes del parcial, dado que es
un poco extenso.
El viernes a las 18hs. la Cátedra publicará en el Blog la consigna
del parcial. El plazo de entrega será hasta las 24hs. de ese mismo día. Podrán
entregarlo antes si lo terminaron, pero no serán recibidos los parciales que se
entreguen pasado ese límite horario, registrándose como ausente.
Les solicitamos que cuando accedan
a la consigna del parcial, la lean atentamente y consulten de inmediato
cualquier duda que pueda surgir. Hasta
las 21 hs. las docentes estaremos atentas a consultas que necesiten realizar
por mail. A partir de esa hora quienes
no hayan terminado pueden continuar, pero sin posibilidad de hacer
consultas. Reiteramos que el horario límite para la entrega de los
parciales es el mismo viernes 8 de mayo a la 24hs.
Sistema de evaluación de la cursada virtual:
En cuanto a la modalidad de
evaluación, la Cátedra ha establecido algunas modificaciones para ampliar las
posibilidades de regularizar la asignatura, quedando de la siguiente manera:
-
Asistencia: la misma se registra
a través de la entrega de TP y de los parciales EN TIEMPO Y FORMA. Se podrá tener hasta tres ausentes para regularizar la cursada, con más de tres
ausentes la/el estudiante pasará a condición de LIBRE.
-
Parciales:
se realizarán dos parciales durante
el transcurso de la cursada como figura en el cronograma. Para regularizar la materia se deberán
entregar y aprobar los dos parciales. Se
podrá recuperar solo uno de los
parciales que eventualmente se desapruebe.
- Recuperatorios:
el viernes 3 de julio podrán recuperarse
cualquiera de los dos parciales desaprobados, en la modalidad que la Cátedra
informará oportunamente.
- Final
obligatorio: Por tratarse de una
cursada virtual a distancia, no se contemplará la posibilidad de promoción
directa. Las/os estudiantes que regularicen la cursada, deberán rendir examen final obligatorio para aprobar la
materia.
Por lo expuesto se entiende que,
para regularizar la asignatura, las/os estudiantes deberán cumplir con el requisito de la asistencia y aprobar los dos parciales.
De ese modo estarán en condiciones de rendir el examen final.
Les dejamos a continuación el enlace para acceder al PLAN ENIA
Saludos
Equipo de Cátedra
No hay comentarios:
Publicar un comentario